Pasar al contenido principal

Qué debe llevar un kit de primeros auxilios para tu mascota

Back to overview

Usted está aquí

El kit de primeros auxilios para mascotas existe. Y tu mascota lo necesita tanto como tú el botiquín de casa.

Es muy probable que estés centrado en proteger a tu mascota y le hayas dado todas las vacunas necesarias. Pero eso no garantiza que en cualquier momento pueda ocurrir un imprevisto y necesites socorrerla tú mismo.

Imagina que se ha clavado un cristal. O piensa, por ejemplo, que estás lejos de tu casa y no puedes contactar con el veterinario. ¿Sabrías cómo actuar con un kit de primeros auxilios para mascotas? O aún más importante, ¿dispones de ese kit?

Los primeros auxilios son sinónimos de atenciones inmediatas ante situaciones concretas. Es fundamental que entiendas que esta atención está orientada a proporcionar una primera respuesta. Pero eso no quiere decir que deba sustituirse por la atención completa veterinaria.

Sin embargo, lo importante hoy es que aprendas a estar preparado y a contar con el material necesario.

¿Qué tiene un kit de primeros auxilios para mascotas?

1.- Jabón neutro e hipoalergénico

Las mayoría de las causas que te pueden empujar a utilizar tu kit de primeros auxilios para mascotas están relacionadas con heridas. Y, como sabes, no puedes desinfectarlas sin realizar una limpieza previa. Pero, ¿cómo se limpia una herida de forma correcta? Existen varios productos que puedes utilizar:

 

  • Jabón neutro e hipoalergénico adaptado a mascotas.

  • Pastilla de jabón de vaselina.

  • Pastilla de jabón de coco.

2.- Suero fisiológico

Es probable que ya lo sepas, pero en ningún kit de primeros auxilios para mascotas debe faltar el suero. Se trata de la mejor solución para limpiar tanto las heridas como los ojos de tu mascota. Por lo tanto, su utilización es idónea cuando surja cualquier herida o afección en los ojos.

Aunque el suero no se conservará bien si no sabes cómo guardarlo. Lo más recomendable es que compres envases monodosis con cerca de 5 ml de suero. Son aquellos que sirven para una aplicación.

Asimismo, procura estar siempre pendiente de la fecha de caducidad de cada envase.

3.- Esparadrapo, gasas y vendas

Lo más recomendable es que tanto las vendas como las gasas de algodón sean estériles. Son un elemento imprescindible para la cura de las heridas, sobre todo para poder crear un pósito casero.

El esparadrapo, además, también debería ser de tejido hipoalergénico para que el pelo de tu mascota no tenga problemas para tolerarlo.

4.- Gel de aloe vera puro

El gel de aloe vera puro siempre viene bien. De hecho, si no tienes una planta de aloe en tu casa que pueda cumplir su función, este gel debería ser un must de tu botiquín.

Los animales también suelen sufrir irritaciones en la piel y diferentes dermatitis. El gel de aloe vera puro es excelente para cicatrizar las heridas o las quemaduras.

5.- Digluconato de clorhexidina

El digluconato de clorhexidina es un desinfectante que puede utilizarse como alternativa al alcohol, al yodo o al agua oxigenada. La principal diferencia con estos otros productos es que el digluconato de clorhexidina resulta más suave. Es decir, consigue desinfectar heridas sin irritar la piel.

De hecho, si tu mascota tiene problemas en la piel o es demasiado sensible a otros productos, éste podría ser una pieza ideal en tu kit de primeros auxilios para tu mascota.

 

Puedes encontrar este producto en forma de gel o loción, aunque el formato más recomendable es el spray. Lo mejor es que apliques el spray una vez la herida esté limpia.

6.- Material imprescindible

Además de todos los productos mencionados anteriormente, existe más material que no debería faltar nunca en tu kit de primeros auxilios para mascotas. ¿O acaso tu botiquín puede permitirse sobrevivir sin un termómetro?

  • Pinzas. Son importantes para poder extraer garrapatas, espigas u otros cuerpos extraños.

  • Termómetro. Por supuesto debe ser apto para uso veterinario. Debe ser resistente e irrompible, ya que la temperatura de las mascotas se mide por vía rectal.

  • Tijeras de punta roma. Es probable que hayas tratado con ellas anteriormente. Son las tijeras que tienen la punta redonda, ideales para cortar vendas y gasas.

  • Jeringuilla de plástico. Te ayudará a aplicar líquidos o medicamentos.

  • Toallas. Una toalla de algodón es ideal para aplicar frío mediante compresas en caso de que tu mascota sufra algún tipo de inflamación.

  • Producto específico para limpiar los oídos de los perros.

  • Pomada antiinflamatoria.

  • Un analgésico.

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

kit-de-primeros-auxilios-para-mascotas.

Productos

No results found.

To know more ESP

Test